A todos nosotros nos gusta mimar a nuestras motos. Desde comprarle accesorios, personalizarla y lo básico que es mantenerla limpia e impecable (lo que nos llena de orgullo y placer cuando la miramos antes de montarla).
Y no solo es un tema estético; mantenerla limpia alarga la vida de tu motocicleta, te ayuda a conocerla, revisar y evitar posibles problemas futuros y mantener su valor económico.
Y seguro de haz preguntado: ¿Cómo lavar mi moto de manera correcta? Aquí te decimos los pasos para lavar tu moto y los materiales con los que debes de contar para dejarla reluciente y salir a rodar con la satisfacción del brillo que desprenda.
¿Cómo lavar mi moto en casa?
Nadie, absolutamente nadie, pondrá el empeño y el cuidado que solo tú puedes brindarle a tu motocicleta. Solo tú sabes cómo cuidarla, sus necesidades, los terrenos por los que ha corrido y los que te gustaría andar con ella. Es por eso que debes contar con los conocimientos necesarios para lavar tu moto y dejarla impecable para tus rodadas.
NOTA: No olvides brindarle el servicio especial a tu motocicleta. En nuestra nota de “¿Cuáles y por qué son los servicios importantes de mi moto?” te hablamos de ello, pero en esta ocasión hablaremos del lavado general que debes de darle a tu motocicleta.
Lavar tu moto tú mismo, además de que eres el único que lo hará de la manera que esperas, te permitirá ahorrar dinero o invertirlo en un mantenimiento regular, que le dará más vida a cada pieza de tu motocicleta.

Pero primero lo primero, ¿cuánto cuesta el lavado de una moto? En un centro de lavado puede costar entre $60 hasta $200, dependiendo la profundidad del servicio que realicen. Un kit de limpieza para moto cuesta entre $300 hasta $1,500, dependiendo de los líquidos, la herramienta y los productos que lo integren. Haciendo un balance entre esto y el cuidado personal que solo tú puedes ofrecer, es un ahorro y un plus a la consciencia del vehículo que manejas.
¿Cómo se debe lavar una moto correctamente?
Lo primero que tienes que saber es qué debes preparar para disponerte a lavar tu moto. Aquí te dejamos una lista de las herramientas, líquidos y jabones que debes prevenir:
- Cubeta
- Agua
- Un cepillo o escobeta
- Una esponja (importante para no dejar rayones en la pintura)
- Un paño o trapo de algodón
- Un cepillo especial para limpiado de cadena
- Guantes
- Jabón libre de sales, minerales y productos corrosivos que puedan dañar tu motocicleta.
- Cera para moto (opcional)
- Estopa para retirar cera (opcional)
- Un trapo de microfibra
- Lubricante de cadena
- Líquido desengrasante
¿Qué jabón uso para lavar mi moto?
Como en todo, depende de tu presupuesto o lo que tengas a la mano. Si prefieres usar un shampoo especializado, existen muchas opciones en las tiendas o boutiques para motocicletas o autos. Si es posible, busca un producto biodegradable. Nuestra recomendación es que inviertas en un shampoo especial para moto.

Si tienes que usar algo que tienes en casa, escoge uno con lubricante, neutro y que haga mucha espuma.
Y por favor, evita cualquier producto como detergentes que tengan corrosivos o desengrasantes de cocina, ya que desgastan tu pintura.
Si requieres una limpieza profunda, por ejemplo para limpiar grasa en los rines o limpiar el motor, te recomendamos buscar los productos especializados para cada propósito.
¿Cuáles son los pasos para lavar tu moto?:
- Busca un espacio amplio y en la sombra para lavar tu moto.
- Asegúrate de que la motocicleta esté apagada y, si acabas de rodar con ella, espera a que enfríe para poder comenzar a lavarla.
- Antes de comenzar, ¿sabes qué partes de la moto no se pueden mojar? Aquí te lo decimos: tapa el tubo de escape antes de comenzar el lavado, ya que podría entrar agua en él y, tarde o temprano, causar corrosión dentro que, a la larga, dañé tu escape, además ten mucho cuidado con las entradas y salidas de aire. No hace falta que las cubras. Simplemente con cuidado al momento, será suficiente.
- Aplica el líquido desengrasante en los rines, cadena y en el motor, que, comúnmente, son las zonas que más acumulan grasa en la moto. Deja que actúe entre 5 y 10 minutos y después quítalo con un trapo.
- Con agua y jabón debes tallar la cadena. Ayúdate del cepillo especial para lavado de la cadena.
- Sigue con las llantas y los rines. Estos los puedes tallar con el trapo de algodón, con la escobeta o cepillo, o con la esponja.
- Ahora sube al cuerpo de la motocicleta. Para lavar tu moto con mayor profundidad, moja la motocicleta y talla con la esponja o con el trapo de algodón, usa agua y jabón para este paso. Asegúrate de tallar suavemente para no rayar tu moto y no mover tanto las parte eléctricas de la moto. Con mucho cuidado, ayúdate de un balde pequeño para enjuagar y retirar el jabón del cuerpo de la motocicleta.
- Si te preguntas “¿cómo hacer para que brille la moto?”, pon atención en este paso: con el paño de microfibra seca el exceso de agua de tu motocicleta de todos lados. Esto ayudará a darle brillo. Puedes apoyar empleando una cera para motos. Aplica la cera con una esponja y retirala con un poco de estopa. Ten cuidado de no dejar secando la motocicleta a los rayos del sol. Esto puede crear marcas de agua y maltratar la pintura de tu vehículo.
- Agrega lubricante a la cadena. Este lubricante es especial para motocicleta. Ayuda a mantenerla limpia, protegida y cuidada.

¿Puedo usar una Kärcher para lavar mi moto?
La respuesta es sí, y si vas a los talleres especializados, se usa. Ahora, cuando lo hagas tú, hazlo pero con mucho cuidado. Es recomendable sobre todo en las partes que más suciedad guardan como las llantas o los guardafangos.
Te recomendamos no utilizar pistolas de presión tipo Kärcher en las partes como el escape, el motor o las partes eléctricas, ya que podría mover alguna pieza o mater agua al motor. Si llegas a utilizarla, intenta hacerlo con mucho cuidado y ante la duda, mejor no usarla.

¿Consideraciones para lavar el motor y carburador de mi moto?
La respuesta es muy sencilla, si no sabes cómo lavar el motor, el carburador y partes eléctricas de tu moto, lo mejor es que lo lleves con alguien que lo sepa.
¿Cuántas veces debo de lavar mi moto? ¿Qué ventajas tiene?
A continuación, te mencionamos algunas de las ventajas de lavar tu motocicleta y mantenerla en un estado óptimo para rodar:
- Evita que la suciedad se incruste en la pintura de tu moto.
- Previene que las piezas de la motocicleta se desgasten con la tierra.
- Alarga la vida de tu moto.
- Previene averías.
La frecuencia con la que debes de lavar tu motocicleta dependerá del uso que le des y qué tan seguido la uses. Por ejemplo, si tus desplazamientos son por ciudad, lo recomendable es lavarla, mínimo, una vez a la semana; idealmente, dos veces por semana. Si tus desplazamientos son por terracería y lugares con más tierra y lodo, lo que recomendamos es que la laves una vez al día, para retirar el barro que se quede pegado a tu motocicleta, ya que este puede ocasionar desgaste prematuro de las piezas de la moto por el salitre que contiene.
Ahora sabes cómo lavar tu moto en casa. ¡Ya estás listo para rodar y presumir el brillo que desprendas! Recuerda tener tus documentos en regla para que nada te detenga. Puedes revisar nuestras notas anteriores donde hablamos de los trámites y documentos para motociclistas en la CDMX.
En Roc motos siempre nos importará que nuestros bikers viajen, cómodos, seguros y orgullosos de sus motocicletas e identidad biker.