Como todo motociclista sabe, los cascos son nuestro principal compañero de viaje y es que lo tenemos muy claro: ¡los cascos de moto salvan vidas! Y a pesar que muchas veces estamos tentados en dejarlo atrás o usarlo de bolsa de mano colgado en el codo, lo correcto y por tu seguridad es usarlos siempre, incluso en los trayectos más cortos. Simplemente no hay excusa para no usar equipo de seguridad que reduzca el riesgo de muerte o lesiones mientras conduce su motocicleta.
Y ahora la decisión de compra... No parece ser tan sencilla, ya que la oferta que hay en el mercado es bastante amplia, y ni decir la gama de precios. Es por esto que en esta nota te vamos a hablar desde lo básico: los componentes de los cascos, funcionalidades y aspectos a considerar en el momento de considerar la compra de tu nuevo casco. No le juegues, estamos lidiando con tu vida.
Y si te interesa saber un poco más de los tipos de cascos, te invitamos a leer nuestra Guía de los cascos de moto: Cascos modulares, integrales, abiertos, adventure y más.
Sin más, comencemos nuestra ruta sobre los cascos de motos. Esto es lo que veremos:
- ¿Cuál es el mejor casco de motocicleta?
- ¿Cuáles son las normas de seguridad para cascos de motocicleta?
- ¿Cuál es la anatomía del casco de motocicleta?
- Cubierta exterior
- Protección absorbente de impactos
- Línea o capa de comfort o acolchado interior
- Correa de barbilla/Sistema de sujeción
- Ventilación o Sistema de respiración
- Visera o Protector facial
- Almohadillas para las mejillas
- Cómo encontrar el tamaño de su casco de motocicleta
¿Cuál es el mejor casco de motocicleta?
El mejor casco de motocicleta es el que lleva puesto cuando conduces (y aplica para cualquier otro equipo de seguridad). No tiene sentido comprar el equipo más barato si no lo vas a usar porque es incómodo o porque no te gustan los colores o el tipo de casco no va con la moto.
Sin duda, el mejor equipo de moto pone la seguridad y la protección del conductor como prioridad sobre la apariencia o la moda. Un error clásico es cuando se prioriza erróneamente la estética del casco sobre la seguridad: cuando prefieres un casco abierto, tres cuartos o medios (tipo bacinica) a un casco integrales o abatible (con la barbilla abajo).
Y si aún tienes dudas, dale un vistazo a la imagen siguiente que muestra la distribución porcentual de impactos en la cabeza en un accidente de motocicleta. Notarás a primera vista que la protección que brindan los cascos integrales o abatibles (en comparación de no usar casco o usar un medio casco o tres cuartos).
¿Cuáles son las normas de seguridad para cascos de motocicleta?
Al decidir el tipo de casco de motocicleta que mejor se adapte a su estilo de conducción, es fundamental encontrar uno que cumpla con los estándares de seguridad de los cascos de motocicleta.
En México generalmente encontramos tres tipos de normas en los cascos: 1) La norma Europea (DOT - Department Of Transportation) y; 2) La norma Europea (ECE 22.05 - Economic Commission for Europe); 3) Snell (Snell Memorial Foundation M2010). La mayoría de las certificaciones son similares en lo que prueban en cada casco, con ligeras variaciones en los valores de certificación para cumplir o superar las fuerzas de impacto, la distribución de energía y la retención de la cabeza del ciclista.
- DOT: El estándar es FMVSS 218, el Estándar Federal de Seguridad de Vehículos Motorizados #218 para cascos de motocicleta, y se aplica a los cascos vendidos en los E.E.U.U. para uso en carretera. Este estándar establece tres áreas de desempeño del casco: atenuación de impacto o absorción de energía; resistencia a la penetración; y finalmente la efectividad del sistema de retención. El estándar también requiere que la visión periférica no sea inferior a 105° desde la línea media del casco.
- ECE 22.06: El estándar ECE, mucho más estricto que el estándar americano DOT y aceptado en 47 países, es similar al estándar DOT en varios aspectos. Y hay algunas áreas donde los estándares DOT y ECE difieren. A diferencia del sistema DOT, donde el producto no está sujeto a pruebas de terceros antes de la venta, el sistema ECE requiere muestreo por lotes cuando comienza la producción, envío de hasta 50 cascos/visores de muestra a un laboratorio designado que trabaja para el gobierno que utiliza el Normas ECE y verificación del control de calidad durante la producción en curso.
- Snell: La más completa de todas: La Snell Memorial Foundation es una organización privada sin fines de lucro que va más allá del enfoque de establecimiento de estándares gubernamentales y está disponible para ayudar a los fabricantes con el desarrollo de cascos al ofrecer pruebas de prototipos.
Una vez que se completa el desarrollo, los fabricantes que buscan la certificación envían cascos de muestra a Snell para que los pruebe utilizando las pruebas estandarizadas de la Fundación. Si el casco pasa todas las pruebas, recibirá la certificación según el estándar (actualmente denominado M2010) y el fabricante puede etiquetar el casco como certificado por Snell.
La certificación Snell es voluntaria y no es requerida por las autoridades federales o internacionales. Las pruebas de la Fundación Snell evalúan cada modelo de casco en cuatro áreas y se utilizan especificaciones para el acondicionamiento ambiental previo a la prueba de los cascos.
Si elige usar un casco, lo cual recomendamos encarecidamente, asegúrese de que cumpla con el estándar sí o sí y preferentemente que cumpla con dos o incluso las 3 certificaciones.
¿Cuál es la anatomía del casco de motocicleta?
El casco de motocicleta está en constante evolución para mantenerse al día con los avances tecnológicos. Esto incluye cosas como el uso de materiales más livianos para reducir la tensión en el cuello, acolchado adicional para mayor comodidad, altavoces Bluetooth que le permiten aprovechar las capacidades de su teléfono inteligente.
Aunque los cascos de motocicleta continúan construyendo estas características innovadoras, la anatomía central del casco de motocicleta se ha mantenido igual durante décadas.
El casco de motocicleta tiene cuatro componentes principales: la cubierta exterior, el forro que absorbe los impactos, la capa de comodidad acolchada y el sistema de retención/correa para la barbilla. Cada uno de los componentes del casco tiene un propósito específico y contribuye a mantener la cabeza segura.
Cubierta exterior
La carcasa exterior rígida es la parte más externa y coloreada del casco que se ve desde el exterior. Esto generalmente consiste en Kevlar, fibra de carbono, policarbonato, plásticos moldeados o una combinación de esos materiales. Su función principal es proteger su cabeza en caso de impacto o abrasión y evitar la penetración de objetos externos, como rocas, insectos, etc.
Protección absorbente de impactos
En el interior de la capa exterior se encuentra el revestimiento que absorbe los impactos, generalmente hecho de espuma EPS (poliestireno expandido). La función principal del revestimiento es absorber el impacto y desplazar la energía durante un impacto. La capa exterior evita que objetos extraños penetren en el casco. La capa interna evita que la energía del impacto se transmita a la cabeza. Algunas capas pueden estar hechas de espuma de una sola densidad. Otros modelos incluyen una capa de doble densidad (dos capas combinadas) para un mayor desplazamiento de energía durante un impacto.
Línea o capa de comfort o acolchado interior
La capa de comodidad acolchada es el área en la que descansa la cabeza mientras usa el casco. Por lo general, consiste en una espuma de celda abierta cubierta con un segundo material de tela, diseñado para absorber el sudor y mantenerlo fresco mientras conduce. Por lo general, es extraíble para fines de limpieza y es intercambiable para adaptarse a diferentes formas de cabeza. Consulte con el fabricante de su casco para ver si ofrecen diferentes formas de forro de comodidad para adaptarse mejor a la forma de su cabeza.
Correa de barbilla/Sistema de sujeción
El sistema de retención del casco, también llamado correa para la barbilla, está asegurado debajo de la barbilla para mantener el casco en la cabeza mientras conduces. Está hecho de un material tejido y se sujeta con dos anillos en D para permanecer seguro. La correa para la barbilla solo debe permitir dos dedos entre la correa y la barbilla cuando esté debidamente asegurada. La correa generalmente está parcialmente cubierta con una tela similar al forro de comodidad para absorber el sudor y brindar comodidad mientras descansa contra su piel.
Ventilación o Sistema de respiración
El sistema de ventilación del casco está diseñado para mantener fresca la cabeza del ciclista y ayudar a que se evapore del asiento lo mejor posible. La ventilación es más frecuente en los cascos integrales y ¾, pero puede variar según el tipo, según el fabricante. La mayoría de los respiraderos tienen la opción de abrirse y cerrarse para diferentes condiciones climáticas. Es posible que desee que esté completamente abierta durante los meses más cálidos, completamente cerrada durante los meses más fríos y en algún punto intermedio durante otras partes de la temporada de conducción. Son regulables, lo que las convierte en una buena opción para la comodidad de cada ciclista.
Visera o Protector facial
El protector facial o la visera es una característica de seguridad para mantener los insectos, los escombros y todo lo demás fuera del casco. Por lo general, están diseñados para ser removibles con fines de limpieza o para cambiarlos por otro escudo/visera. Vienen en colores y tintes personalizables para diferentes entornos de conducción. Asegúrese de conducir con una visera transparente en condiciones de poca luz para que pueda ver la carretera y el entorno.
Almohadillas para las mejillas
Los cascos integrales y ¾ tienen almohadillas para las mejillas dentro del casco que descansan contra las mejillas. Se pueden quitar para limpiar y se pueden personalizar para adaptarse a diferentes formas de cabeza. Son una característica de comodidad adicional similar al forro de comodidad acolchado, destinado a brindar protección adicional a su cara y ayudar a mantener el casco en su lugar en su cabeza.
¿Cómo encontrar el tamaño de su casco de motocicleta?
El ajuste del casco en la cabeza es fundamental para encontrar el mejor casco. Cuando comiences a buscar un casco, toma la medida alrededor de su cabeza, justo por encima de las cejas. Esto te dará una idea de qué tamaño de casco necesita usando las tablas de referencia de la marca de cascos, desde un extra pequeño hasta un extra grande. El casco de cada fabricante se ajustará de forma ligeramente diferente, por lo que un casco pequeño en una marca puede encajar como uno mediano en otra y lo recomendable es guiarte por la tabla de tallas.
Lo recomendable es probar un casco antes de comprarlo y verificar que le quede bien. Al probarlo, la correa de la barbilla debe estar lo suficientemente apretada como para que solo quepan dos dedos entre la correa y la parte inferior de la barbilla. No debes sentir ningún espacio alrededor de su cabeza, y el casco no debe estar tan apretado que sea incómodo.
Considera usar el casco durante unos minutos para sentirlo, y mientras lo usa, debe intentar moverlo con las manos. Sus mejillas deben moverse a medida que mueve el casco, pero el casco no debe rotar ni moverse en ninguna dirección sin mover la cabeza. Si sacudes la cabeza y se mueve, entonces te queda grande y debes ir una talla abajo.
Al probar el ajuste en la correa de la barbilla significa que debe mirar hacia abajo, hacia el pecho, e intentar empujar la parte posterior del casco hacia arriba. Si puede empujarlo mucho hacia arriba, el casco no es de tu talla y ve una talla menor.
Hemos cubierto los temas más importantes para tomar en cuenta al comprar un casco de moto como todo un profesional, así que buena suerte en la selección de tu nuevo compañero de aventuras. Antes de comprarlo, asegúrate de que tu casco se ajuste a la forma de su cabeza y que funcione con cualquier equipo de seguridad adicional que tenga y también que te sientas cómodo y orgulloso de portar el casco. Y sí, es una inversión posiblemente alta pero es un casco que te servirá por mucho tiempo, recorridos y aventuras. Y si buscas algo con estilo, te invitamos a ver las opciones de cascos para motocicleta en Roc motos que tenemos para tu estilo de vida.
¡Hasta la próxima y nos vemos en el camino!